jueves, 14 de junio de 2018

ACTIVIDAD EN CLASE

1. Escribe que es el diseño
2. Escribe y explica los tipos de diseño existentes
3. Inserta imágenes que explique los tipos de diseño
4. Explica para que sirven los programas de diseño 3D

Solución

1-  El diseño es una actividad creativa que tiene como función dar una idea de lo que se quiere construir con la finalidad de proyectar objetos que sean útiles y estéticos.

2.- Tipos de diseño

a- El diseño industrial tiene como objetivo el desarrollo de productos industriales efectivos para mejorar la calidad de vida del ser humano. Se centra en resolver los problemas técnicos implícitos en la realización de proyectos. 

b- Diseño gráfico. Disciplina que se encarga de transmitir un mensaje a un grupo específico,  sobre un determinado producto o marca, utilizando elementos de comunicación visuales. Se especializa en los procesos de impresión, ilustración, editorial y le da una gran importancia a los aspectos comunicativos de las formas que son percibidas visualmente. Se constituye como un elemento de mediación del ser humano con su cultura y con el medio ambiente. 

c- Diseño arquitectónico. Especialidad que tiene como finalidad, la planificación de todos los componentes de una obra arquitectónica. Constituye el lenguaje grafico que usa la arquitectura para transmitir conceptos a través de la representación de objetos que le permitan suministrar la información suficiente para la construcción del plano de un proyecto, por ejemplo,  de un edificio. Se especializa en configurar los espacios que sirven de escenario a la vida.

d-  Diseño de modas. Actividad en la que se crean prendas de vestir o accesorios adecuados a las necesidades y tendencias creados dentro de las influencias culturales y sociales. El diseño de modas se subdivide en: Alta costura. Moda lista para usar. Mercado de masa. 

c- Diseño de interiores. Busca construir un mundo al interior de las estructuras donde el espacio y la luz sigan leyes geométricas, mecánicas u ópticas para llevar a cabo un orden natural. Esto se logra proyectando a pequeña escala, definiendo el entorno. Su labor va desde el diseño de mobiliario, utensilios domésticos, reformas, decoración de locales comerciales, oficinas, hasta montaje de exposiciones, escenografías teatrales. 

d- Diseño editorial. Es una rama del diseño gráfico que trabaja con la maquetación y la estructura de diferentes publicaciones como libros, revistas, periódicos, carátulas, afiches, etc. Dicha actividad tiene como meta resaltar la estética de la gráfica interna y externa de los textos.

e-  Diseño web. Actividad  en la que se organizan los elementos gráficos de una página web para plasmar de forma estética la imagen de una compañía u organización. Es de gran importancia que el sitio web de una institución posea gráficos que impresionen al usuario, pero esto también debe combinarse con el acceso fácil a la información. 

f- Diseño textil. Campo en el que se fabrican productos utilizados en la industria textil, como, fibras, hilos, telas, etc. La finalidad es elaborar productos que posteriormente se convertirán en artículos que podrán comercializarse y satisfacer necesidades, tanto de indumentaria, como decoración o confección. Se especializa en las técnicas específicas de tejido y la elaboración de productos textiles como fibras hilos. Sus pasos básicos son primero la definición de necesidades, después la determinación de un sistema y por ultimo la utilización de los materiales idóneos. 
g- Ecodiseño: es una herramienta del desarrollo sostenible, en la que se aplican una serie de metodologías con el fin de que los productos que se realizan no influyan de forma negativa en el medio ambiente. Uno de los métodos más utilizados en el Ecodiseño es el reciclaje. 

h- Diseño urbano. Busca satisfacer necesidades de espacio que tienen carácter colectivo, debe incluir el sistema de convivencia, la política, la administración publica, debido a que los materiales que emplea no son solamente los de la construcción sino también los recursos económicos, las disposiciones legales y la actividad de la sociedad concretamente en la vida urbana.


3. Imágenes y tipo de diseño


-Diseño Gráfico   



-Diseño Arquitectónico  


Resultado de imagen para diseño de edificio



Diseño fotografico 

Resultado de imagen para imagen de diseño fotografico










Diseño de interiores 




Diseño industrial 



Diseño de moda 

Diseño textil 

4.-Para que sirven los programas en 3 D
Para proyectar en tres dimensiones. El primer paso consiste en idear los objetos, construcciones y piezas tridimensionales antes de modelarlas o construirlas. Con la aparición de los gráficos asistidos por computadora, el diseño 3D pasó a ser casi de uso exclusivo en los entornos del lenguaje de las computadoras.
En el diseño 3D se puede apreciar dos elementos: “diseño” y “3D”. Cuando se habla de diseño, se está haciendo referencia ala acción de dibujar o proyectar, así como a la creación de signos. Por otro lado, cuando se hace referencia a 3D se está haciendo referencia a las tres dimensiones. Es decir, un entorno en el que los ejes del plano cartesiano van más allá de X e Y para incluir también el eje Z.
El modelado 3D nos permite hacer posible lo imposible, desde crear un mundo inexistente con apariencia 100% real, a realizar inserciones 3D sobre imagen o vídeo real.
Ayudan a graficar mejor los modelos o diseños en todos los ámbitos.

Tercer periodo


   
flash ⚡⚡⚡⚡⚡⚡⚡⚡⚡

DESEMPEÑO:

El estudiante comprende el proceso de creación de objetos 3D y la interfaz del software para el diseño de objetos tridimensionales. 

TEMAS Y SUBTEMAS :
1.¿Que es el dibujo en 3D?
23.¿Cuales son las dimensiones de los objetos en 3D?
3. ¿Que es tinkercat ?
4. ¿Cuales son las herramientas de trabajo que me ofrece tinkercat diseño ?
5. ¿Como se realiza un diseño en 3D en tinkercat diseño?